Visita obligada para todo amante de lo relacionado con los Caballeros Templarios y su simbología. Si bien las primeras referencias a este enclave datan del S. XII, hay incluso quien la relaciona a épocas del Apostol Santiago
Leyenda
Y es que la ermita, según descubrió Juan José Atienza, se encuentra en un punto equidistante entre el Cabo de Creus y Finisterre. Además, si consigues el ángulo y la luz correctas, y siempre desde dentro de la ermita, puedes fotografiar el pentagrama de encima de la puerta invertido. Mucha gente afirma sentir allí energías especiales y una cierta sensación de aislamiento dentro de las cuevas que existen a su alrededor. Puedes conocer más en profundidad su historia en este enlace.
Cómo llegar
Si tomamos como referencia la población de Ucero, debemos seguir hacia el norte por la carretera, donde la ermita está perfectamente señalizada, hasta llegar a un parking donde deberás bajar y proseguir a pie durante unos 10 minutos.
Peligrosidad
Moderada. El único peligro es no hacerse daño si se intenta acceder a las cuevas.
¿Dónde alojarse?
A 14 km. de Ucero, en la localidad de El Burgo de Osma, por 55 € podemos alojarnos durante una noche en habitación doble en el Hotel Río Ucero.
© 2001 - 2023 Mundo Parapsicológico. Todos los derechos reservados. Aviso legal. Privacidad. Contacto.